Crecer en nuestro sitio WEB

 En búsqueda de las TIC Tema 1. LAS TIC

La sigla TIC, tiene como significado tecnologías de la información y la comunicación, pero: ¿Qué quiere decir eso?, quiere decir, que son aquellas herramientas computacionales que nos permiten acceder a diversos tipos de información a través de programas y dispositivos diseñados para esto, generando a través de esa interacción, un intercambio de información y comunicación constante con otros usuarios. Estas herramientas, han traído diversos beneficios a la sociedad actual permitiendo la participación, colaboración e inclusión de infinidad de usuarios a la información y al conocimiento.


Ejemplo  

https://www.youtube.com/watch?v=WLsTzYBFb8I


Tipos de herramientas TIC

Existen múltiples herramientas TIC, por medio de las cuales un usuario de la web puede acceder a cantidad de información que se encuentra en la red Internet. Sin embargo, antes que lo haga es recomendable que el usuario comprenda el funcionamiento de la web y conozca las herramientas básicas que le permitan ingresar al mundo digital. La web, también conocida como World Web Wide (www), está conformada por un conjunto de documentos electrónicos que comprenden (textos, imágenes, audio, video y páginas web) almacenados en diversidad de computadoras denominadas servidores, las cuales se intercomunican a través de una red llamada internet.

Para acceder a esta red, un usuario debe poseer varios componentes, los cuales permitan dicha conexión, estos son:

1. Un servicio de conexión a internet.

2. Un dispositivo que permita esta conexión

3. Un software llamado navegador instalado en su dispositivo.

Este conjunto de herramientas se articula y permiten el acceso a cualquier página de la red llamada internet. El proceso de conexión, se genera a partir de un pedido que ingresa el usuario en el navegador. Este se realiza mediante un software llamado buscador que está programado para indagar en una base de datos información que se relacione con el pedido que el usuario solicitó. Cuando el software encuentra la información requerida, devuelve al usuario diversas páginas web donde puede encontrarla.


Ejemplo

https://www.youtube.com/watch?v=cmJDv36nogY





Mapa Mental

Se entiende por mapa mental la representación
gráca o simbólica de palabras, ideas, tareas u otros
conceptos, dispuestos de forma radial alrededor de
una palabra clave o idea central con la cual se
relacionan. Los mapas mentales se constituyen en
un método ecaz para la extracción y memorización
de información, mediante la asociación con imágenes,
símbolos, colores, posiciones, movimientos y
dibujos entre otros.
Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas
que consiste en trazar rutas con las reflexiones que se hacen
sobre un tema en particular, por tal motivo, se utilizan
como apoyo para la generación, visualización, estructura y clasificación
de ideas. Se utilizan como ayuda interna para el estudio,
planteamiento, organización y resolución
de problemas, toma de decisiones y escritura.

Ejemplo 1

https://www.youtube.com/watch?v=L5LLjFnjXco

Ejemplo 2
https://www.canva.com/design/DAGp_6us9_Y/ydSBp-Qpe3Pdpu2RwTZeBw/edit?referrer=mind-maps-landing-page


Lineamientos para una Socialización 

Los lineamientos para una buena socialización en la red se centran en la netiqueta, que son normas de comportamiento para interactuar de manera respetuosa y segura en entornos digitalesEstos lineamientos incluyen respetar los derechos de autor, proteger la privacidad, evitar publicar contenido inapropiado, y ser considerado con los demás usuarios. Además, es importante considerar el impacto de las acciones en línea y promover un ambiente positivo y constructivo. 
Aquí hay algunos lineamientos específicos:
Respeto y cortesía:
  • Respetar los derechos de autor: Citar las fuentes cuando se utilice contenido de otros y evitar el plagio.
  • Respetar la privacidad: No publicar información personal o sensible de otros sin su consentimiento.
  • Evitar el lenguaje ofensivo o discriminatorio: Mantener un tono respetuoso y evitar comentarios que puedan herir o menospreciar a otros.
  • Considerar el impacto de las palabras: Pensar antes de publicar, especialmente en temas polémicos o delicados.
  • No difundir rumores o noticias falsas: Verificar la información antes de compartirla y evitar la propagación de información errónea.
  • Pedir permiso antes de etiquetar a otros: Respetar la privacidad de los demás y obtener su consentimiento antes de etiquetarlos en publicaciones o fotos
Ejemplo 1

https://www.youtube.com/watch?v=wXzP8hd45zg






Comentarios

Entradas populares